Mamá Cuática

Puerperio y Lactancia con COVID-19
La pandemia no puede ser la excusa para vulnerar los derechos de la mujer, ni de los recién nacidos Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO), 2020 Sobre Covid 19 y su comportamiento sabemos poco y mucho menos sabemos de cómo podría afectar el embarazo y la lactancia. Al ser una pandemia en curso estamos en constante […]
Feminismo para principiantes
Historia LGBTIQ+ 3: Travestis y Trans por sus derechos
Colaboración de @Polemizaando escrito por Camila Farías y Sofía Trotta Si existe un colectivo más invisibilizado que las lesbianas son las personas travestis y trans, quienes son violentados y anulados en todo el mundo. Como mencionamos previamente, la expectativa de vida de las personas travesti – trans es de 35 años. Esto se debe a la gran exclusión social a […]
Editorial
Boletin 8M: La Huelga Feminista va CON CUÁTICA
Este documento fue realizado con mucho cariño entre las equipas de Revista Cuática, Secundarias Chile y Niñas que apañan; de esta forma esperamos ser un aporte en la visibilización de las diferentes opresiones que sufrimos las mujeres a lo largo de nuestra vida. También incluimos citas de varias mujeres líderes de otras grupas, organizaciones y […]
Baño de mujeres
Llega el verano y me gustaría que leyeras esto.
Por Magdalena Piñeyro Estás bien así. Tal cual eres, estás bien. Diría perfecta, pero nadie es perfecta. O quizás sí, pero a cada una a su manera. Por eso tengo que decirte algo: no te sobra ningún kilo, ninguna cana, ninguna arruga, ninguna cicatriz, ninguna estría, nada. Cada rincón de tu cuerpo guarda una historia […]
Actualidad
Pensar una nueva Constitución que sea el primer paso para superar las desigualdades de género
Como Observatorio de Derechos Humanos pensamos que Chile debe tener una constitución que asegure la igualdad efectiva y material entre mujeres y hombres, y para ello son necesarios ciertos mínimos ya sea en las propuestas de las y los constituyentes como en lo concreto, las sesiones de discusión en los al menos 9 meses que […]
Arte y Cultura
#Entrevista a Johana Toro, autora del libro “Memorias Femeninas Resilientes”
“Aquellas mujeres pudieron hablar por primera vez, cuando contaron de su vulneración” Johana Toro Bustamante, Profesora, Feminista En el mundo la lucha de las mujeres es histórica y constante. Y si hay algo que nos une a las mujeres, es haber experimentado algún tipo de vulneración por lo menos una vez en la vida. En […]
Artículos
Cuidados: ¿El nudo crítico de las desigualdades de género?
Hablar de cuidados implica necesariamente hacerse cargo de los modelos culturales que instalan en las mujeres la responsabilidad del cuidado familiar, y los costos asociados que este trabajo no remunerado conlleva. Macarena Hernández Riquelme, Psicóloga Clínica, Mg en Psicología Clínica, Académica de la USACH Cuando hablamos de cuidados, la primera visualización que se nos viene […]